PROMEDIO advierte que no se pueden depositar líquidos y residuos a granel en los contenedores
El Consorcio de gestión de servicios medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, recuerda que no se deben depositar líquidos y residuos a granel en los contenedores de fracción resto (verdes) por la suciedad y olores que generan en las vías urbanas.
Se advierte que se debe aplicar la norma de las 3 C: la basura siempre Con bolsas, dentro del Contenedor y con la tapa bien Cerrada.
El reglamento provincial del servicio de recogida y transporte de residuos prohíbe expresamente la entrega de basura domiciliaria que contenga residuos en forma líquida y no autoriza el vertido de ningún residuo en los contenedores de fracción resto (verdes) a granel, ni dentro de cajas o paquetes. El vertido de estos residuos en las calles provoca manchas, suciedad y malos olores, además de ser un foco de atracción de insectos o animales. También dificulta en gran medida la labor de recogida. Este problema se acentúa en el verano por la ingesta de mayor cantidad de líquidos o el consumo de frutas con más volumen de agua como melones y sandías.
La obligación es depositar dichos residuos en bolsas de plástico u otro material impermeable, perfectamente cerradas y atadas para evitar vertidos.
LLERENA, 4 de agosto de 2021
PROMEDIO recuerda que la caja de enseres del Punto Limpio NO vale para todo
El Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha puesto en marcha una campaña para recordar el uso adecuado de la caja de recogida de enseres y cuáles son los residuos correctos que hay que depositar en ella. Este contenedor está en Llerena en el Punto Limpio.
Los residuos admisibles en dicho contenedor corresponden al mobiliario doméstico, grandes y pequeños electrodomésticos y aparatos eléctricos y electrónicos.
La campaña diseñada por PROMEDIO consta de cartelería y folletos informativos, además de imágenes informativas adheridas a la propia caja de enseres.
El Punto Limpio de Llerena dispone además de otro tipo de contenedores en los que depositar los residuos adecuados.
Ante cualquier duda, se aconseja consultar con el fin de evitar equivocaciones y lograr que el servicio de recogida sea mucho más eficaz y efectivo.
Diputación licita la contratación de la instalación de biomasa en el colegio Suárez Somonte de Llerena con un presupuesto de 109.000€
LLERENA, 13 de abril de 2021
La Diputación de Badajoz ha abierto el procedimiento de contratación de la instalación para el uso térmico de la biomasa en el colegio público Suárez Somonte.
Se trata de una actuación para la que se ha destinado un presupuesto de 109.000€ del Plan Smartenergía, que lidera el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la institución provincial.
El procedimiento de contratación de esta obra ha sido publicado en la Plataforma provincial de licitación electrónica de la Diputación de Badajoz y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El objetivo de esta inversión es estructurar y canalizar mejoras en materia de eficiencia energética y de uso de fuentes de energías renovables en edificaciones y estructuras de servicio público así como aumentar el uso de las energías renovables para usos térmicos en edificaciones e infraestructuras públicas.
Las acciones incluidas en el Plan Smartenergía cuentan con resolución favorable hasta un 80% a través del Real Decreto 616/2017 de ayudas a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica.
Llerena renueva y amplía los contenedores de reciclado de aceite usado
- Nuevos contenedores de aceite usado
- Nuevos contenedores de aceite usado
LLERENA, 6 de abril de 2021
La localidad de Llerena cuenta con un total de 4 contenedores para el reciclado de aceite usado. La empresa responsable de la dotación de los mismos, ROGRASA, ha acordado, en colaboración con el Ayuntamiento de Llerena, cambiar los ya existentes y dotar a nuestra población de dos contenedores más.
Estos recipientes están distribuidos en puntos estratégicos de la localidad:
- zona del Arrabal San Francisco y San Antonio
- zona del Parque Comarcal de Bomberos
- frente al Hospital de Llerena
- frente al CEIP Suárez Somonte
Los dos últimos puntos son los que corresponden a la nueva dotación; para los dos que ya existían se ha mantenido su ubicación.
El Ayuntamiento de Llerena se suma a la campaña *Ecólatras* para fomentar el reciclaje de vidrio
La consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y ECOVIDRIO han puesto en marcha la campaña de sensibilización “Ecólatras Extremadura” para fomentar el reciclaje de vidrio en Extremadura y mejorar su tasa de reciclado en nuestra región. El Ayuntamiento de Llerena se suma a esta promoción.
En el marco de esta campaña, se quiere dar visibilidad a cuantas iniciativas sostenibles, educativas y concienciadoras se hagan en los municipios. Las iniciativas registradas en la web de la campaña pueden ser premiadas.
La convocatoria establece premios para aquellas iniciativas más votadas que cumplan con criterios de innovación y sensibilización con el medio ambiente. Son dos premios por valor de 250€ y 200€, para la primera y la segunda respectivamente.
También hay premios para los ayuntamientos cuyas acciones medioambientales hayan sido más votadas. Se premia con una recuperación de zona verde del municipio y una dotación económica de 1.000€ o 1500€, a una entidad sin ánimo de lucro local para que realice una actividad de carácter social y/o medioambiental.
Es imprescindible el registro de la actividad así como la difusión de la misma para conseguir los apoyos necesarios para optar a los premios convocados.
La web de la campaña es www.ecolatras.es.
Medidas para evitar contagios en la gestión de residuos domésticos
LLERENA, 26 DE ENERO DE 2021. El Consorcio para la gestión de servicios medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, recuerda que gestionar correctamente los residuos domésticos en aquellos hogares con positivos por COVID-19 es esencial para evitar contagios dentro del entorno familiar y entre los trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.
Para gestionar adecuadamente los residuos domésticos en aquellos hogares en los que haya positivos o posibles positivos lo recomendable es utilizar 3 bolsas:
– BOLSA 1: Deberá estar en la misma habitación que la persona positivo y en una papelera bien cerrada. Es para depositar su material desechable.
– BOLSA 2: Se introducirá la bolsa número 1 junto al material desechable que pertenezca al cuidador o los sanitarios que entren en la habitación. Se cierra bien la bolsa y posteriormente lavarse las manos.
– BOLSA 3: Es para los residuos del hogar. En ella se introduce la bolsa número 2 y se cierra bien. Finalmente se deposita esta bolsa en el contenedor verde, destinado a la fracción resto.
PROMEDIO recuerda que en aquellos hogares sin positivo COVID se debe seguir reciclando. Con esta adecuada actuación, además de cuidar el medioambiente, se evitarán posibles contagios futuros.
Se recuerda además que los guantes, mascarillas, pañuelos y pantallas NO son reciclajes. Deben ser depositados en el contenedor verde para fracción resto.