La Asociación Cultural Mórrimer co-organizadora, junto con el Ayuntamiento de Llerena, del Certamen Internacional de Cortometrajes El Pecado, advierte de que los premios Goya permiten calibrar la magnitud, la calidad y la importancia de los trabajos que participan en este Festival.
En la presente edición de los Premios Goya el cortometraje “A la cara”, de Javier Marco Rico, ganador en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción, formó parte de la selección oficial de El Pecado 2020. Otro de los nominados, “Beef”, de Ingride Santos, también formó parte de la selección oficial.
En la categoría de Mejor Cortometraje de Animación, tanto el ganador, “Blue & Malone: Casos Imposibles”, de Abraham López, como uno de los nominados, “Metamorphosis” de Carla Pereira y Juanfran Jacinto, participaron en la pasada edición de El Pecado.
El Certamen de Cortometrajes El Pecado se viene celebrando desde el año 2001 y recibió en la pasada edición 864 cortos a concurso, 595 españoles y 269 de 49 países diferentes. Entre ellos, 12 cortos extremeños (4 de Llerena). La selección oficial contó con 52 cortos y se proyectaron 58. A pesar de los problemas derivados del COVID 19, la edición del 2020 pudo celebrarse presencialmente con una notable asistencia de público, respetando en todo momento las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.
El Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado” está organizado por la Asociación Cultural Mórrimer y el Excmo. Ayuntamiento de Llerena. Este festival cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
Más información en www.certamenelpecado.com