En la ruta guiada se vieron 17 especies distintas.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Llerena celebró el sábado 10 de mayo la segunda edición del Festival del Cernícalo Primilla; una actividad diseñada para concienciar a la población de la riqueza natural así como el atractivo que supone tener una ZEPA en nuestro casco urbano, así como para conocer y descubrir a este ave rapaz habituada a vivir en Llerena y que anida en los huecos de nuestras edificaciones. Es el menor de los halcones y actualmente está en peligro de extinción.
El cernícalo primilla se reúne en nuestra ciudad formando grandes concentraciones, especialmente en época de reproducción. El Director General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla, que participó en esta jornada, destacó que este evento es “una oportunidad única para descubrir este ave rapaz y también la ocasión perfecta para observarlo en su hábitat natural, en este caso las torres y muros que forman parte del bellísimo patrimonio cultural de Llerena”.
El titular de Sostenibilidad insistió en que “estamos convencidos de que puede haber un equilibrio entre la conservación de nuestro medio ambiente y la búsqueda de nuestro desarrollo económico, social, industrial”. Por ello, dijo que se están tomando medidas de protección para las especies en peligro de extinción pero potenciando la economía de sus hábitats.
En el marco de la celebración de este festival, se desarrolló una ruta guiada de observación de cernícalos primilla por el casco urbano. Según los datos técnicos, en enclaves emblemáticos como la iglesia de Ntra. Sra. de la Granada y su torre así como en la iglesia de Santiago, se observaron 926 aves de 17 especies diferentes.
Puede consultarse la relación de aves observadas pulsando AQUÍ