El centro educativo ha acogido un ciclo de conferencias sobre creatividad e iniciativa empresarial organizado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Llerena. 

El Instituto de Educación Secundaria de Llerena ha acogido durante los meses de marzo y abril un ciclo de conferencias centrado en el Emprendimiento y la Creatividad, una iniciativa formativa dirigida a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como al alumnado de Bachillerato de Ciencias Sociales, con el objetivo de despertar vocaciones emprendedoras y ofrecer herramientas clave para el desarrollo de ideas de negocio en entornos rurales.

Este ciclo ha contado con la colaboración activa de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Llerena, cuya implicación ha sido fundamental no solo en la organización de las jornadas, sino también en el acompañamiento constante a emprendedores locales. Desde la Agencia se lleva a cabo una intensa labor de asesoramiento, impulso a la creación de empresas y apoyo a la consolidación de negocios ya existentes, con un propósito claro: fijar población a través del emprendimiento y evitar el éxodo juvenil mediante oportunidades reales de desarrollo profesional en el entorno.

Durante las sesiones, los estudiantes han podido conocer de primera mano experiencias emprendedoras, claves para innovar en modelos de negocio y estrategias de adaptación al mercado actual.

Por otra parte, la gerente de dinamización comercial, compartió con el alumnado del Ciclo Formativo de Comercio su experiencia diaria al frente de las acciones de revitalización del comercio local. En su exposición, detalló las distintas campañas desarrolladas en los últimos años para fomentar el consumo en el comercio de proximidad y subrayó el valor de crear sinergias entre los negocios y el tejido social de la ciudad.

La acogida de esta iniciativa ha sido muy positiva entre el alumnado, que ha mostrado interés en conocer las posibilidades de emprender en su propio territorio. Desde el IES de Llerena se destaca la importancia de conectar la formación académica con la realidad empresarial del entorno como una vía eficaz para fomentar el arraigo y el desarrollo económico local.

Este tipo de acciones no solo enriquecen la formación del alumnado, sino que consolidan a Llerena como un referente comarcal en el impulso del emprendimiento juvenil y la creatividad aplicada a la empresa.