ciclo cine iberoamericano

El salón de proyecciones del CID Campiña Sur (entrada por C/ San Antonio) acoge este lunes, 29 de octubre, la penúltima proyección del Ciclo de Cine Iberoamericano organizado por la asociación Cineclub Llerena con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Pedro Cieza de León. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura.
Relatos salvajes es una película argentina de antología y comedia negra-drama de 2014 escrita y dirigida por Damián Szifrón y producida por K&S Films (Óscar Kramer y Hugo Sigman). El film consiste en seis historias protagonizadas por un reparto coral que incluye a Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Erica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Diego Gentile y Darío Grandinetti.
Fue producida en un 70% por Hugo Sigman a través de su productora Kramer & Sigman Films y coproducida en un 30% por los españoles Agustín y Pedro Almodóvar.
El film fue seleccionado para la Palma de Oro en la principal sección de competición del Festival de Cannes 2014, en la cual fue ampliamente aclamada. Fue nominada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en la 87 edición de los Premios Óscar, así como en los Premios Goya a 9 categorías, entre las que se incluyen Mejor película iberoamericana, mejor película, mejor director y mejor guión original. Además, participó en los Premios Platino del cine Iberoamericano en donde ganó 8 premios de los 10 a los que aspiraba. En febrero de 2016 fue premiada con el BAFTA a la mejor película de habla no inglesa en Londres.
Fue el primer film argentino más visto en la historia durante su primer fin de semana de exhibición. También se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine argentino. Esta película ha competido en más de quince festivales internacionales. Tiene como referente a la serie televisiva “Cuentos asombrosos”, creada y producida por Steven Spilberg.
Relatos salvajes es una antología compuesta por seis historias autoconclusivas unidas por su temática. En origen, cada una de ellas era una narración breve pero cuando Szifron las reunió en un único volumen, advirtió que estaban vinculadas por un conjunto de temas que les conferían unidad y cohesión. Decidió entonces “reducir los conflictos a su mínima expresión para transformar los relatos en cortos”.

La proyección comienza a las 20.15hs y el precio de la entrada es de 1 euro.

El Ciclo de Cine Iberoamericano se incluye en la programación de Luce Llerena, Otoño Iluminado, proyecto diseñado y organizado por el Ayuntamiento de Llerena que cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz y de la Junta de Extremadura.