Se celebra el 10 de mayo próximo y habrá visita guiada por el casco histórico para observar colonias de cernícalo primilla en su entorno natural que es el urbano. 

Llerena acogerá este próximo 10 de mayo una serie de actividades programadas para descubrir y conocer el Cernícalo Primilla.

Se trata de una especie que cobra especial protagonismo en Llerena, declarada zona ZEPA (de Especial Protección de Aves) precisamente por la presencia de colonias del Cernícalo Primilla.

El menor de los halcones de la Península Ibérica fue, hasta mediados del pasado siglo, un habitante frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos. Actualmente está en peligro de extinción.

El Festival del Cernícalo Primilla que se celebra en Llerena está dedicado a este pequeño halcón que en esta época ha regresado a nuestra región donde permanecerá hasta finales de verano o principios de otoño. Este ave rapaz es una de las pocas del mundo cuyo hábitat es el entorno urbano por lo que su observación es posible mientras observamos el patrimonio histórico de nuestra ciudad. lo que permite su observación mientras el patrimonio histórico de nuestros pueblos.

El programa incluye charlas con especialistas en turismo ornitológico y conservación, mesa redonda y una ruta guiada por el casco urbano para la observación de colonias de cernícalo primilla (ruta guiada ofrecida por Wildroots).

El Festival del Cernícalo Primilla está organizado por el Ayuntamiento de Llerena, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo Rural, en colaboración con Extremadura Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, y Birding in Extremadura.

La programación prevista para el día 10 de mayo en Llerena en el marco de la celebración del II Festival del Cernícalo Primilla es:

  • 9.00h. Recepción de participantes en el hall del Ayuntamiento.
  • 9.15h. Ruta guiada por el casco urbano de Llerena para la observación de las colonias de Cernícalo Primilla (ruta ofrecida por Wildroots).
  • 11.00h. Café en el patio de la Universidad Popular para todos los asistentes.
  • 11.30h. Inauguración de las II Jornadas a cargo de D. Germán Puebla Ovando, Director General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y de Iván López, concejal de Cultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Llerena.
  • 12h – 13.00h. Ponencia a cargo de Mª Jesús García Baquero, Técnico de GPEX adscrita a la Dirección General.
  • 13h – 13.30h. Mesa Redonda y cierre de las jornadas.