El Festival Internacional de Cortometrajes El Pecado inicia este martes, 4 de agosto, su XIX edición. Durante las noches del 4, 5 y 6 de agosto se van a proyectar los cortos seleccionados por el jurado de entre los 864 presentados al certamen. Todas las proyecciones se celebran en el parque Cieza de León donde también tendrá lugar la Gala de Entrega de Premios el sábado 8 de agosto con la presentación a cargo del actor y productor llerenense Fernando Ramos, la música de Tachï y el concierto de Lolo&Abraham.
La temática de este año incide notablemente en los abusos sobre la mujer, el deterioro del medioambiente, la influencia de las redes sociales, las relaciones humanas en conflicto, las vivencias de los meses de confinamiento y diferentes preocupaciones sociales como algunas enfermedades, desahucios, situación de los mayores y conflictos relacionados con las fronteras.
Las cifras 2020 son:
864 cortos a concurso, 595 españoles y 269 de 49 países diferentes. Entre ellos 12 cortos extremeños (4 de Llerena). La Selección oficial tiene 52 cortos y proyectamos 58 cortos. Los países participantes han sido los siguientes:
Argentina 62, Francia 45, Brasil 21, México 17, Italia 10, Colombia 10, USA 10, Alemania 8, Chile 7, Canadá 6, Perú 5, Venezuela 5, Malasia 4, Bolivia 4, Cuba 4, India 3, Turquía 3, Rusia 3, Grecia 3, Macedonia 2, Japón 2, Marruecos 2, Bélgica 2, Polonia 2, Croacia 2, Australia 2, Portugal 2, P. Bajos 2, Moldavia 1, Dinamarca 1, Panamá 1, Irán 1, Emiratos Árabes 1, China 1, Taiwán 1, Austria 1, Honduras 1, Irak 1, Uruguay 1, Bulgaria 1, Uruguay 1, Rumania 1, Hungría 1, Singapur 1, Honduras 1, Kosovo 1, Suiza 1, E. Árabes 1, Andorra 1.
Un año más El Pecado proyectará la selección más completa de cortometrajes de Extremadura. Una programación que incluye las mejores cintas nacionales e internacionales.
A destacar que el ganador de El Pecado 2019, “Skin” de Guy Nattiv, fue también el ganador de los Oscar 2019. El Pecado fue uno de los primeros festivales nacionales donde se proyectó dicho cortometraje.
El Pecado otorga 3.900 euros en premios más sus característicos jamones ibéricos extremeños y estatuillas.
El Ayuntamiento de Llerena y la Asociación Cultural Cultural Morrimer organizan este certamen gracias al patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
Cabe destacar la presencia de grandes productoras e intérpretes en las cintas presentadas y la procedencia cada vez más lejana de algunas cintas como las llegadas de Malasia o Taiwán.