XVIII Ruta Rey Jayón Juan Carlos Jiménez Franco y Marcelino Montero

 

Juan Carlos Jiménez Franco, concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Llerena, Carolina Casado, gerente del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y Marcelino Montero, presidente de la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena, presentaron este miércoles, 25 de abril, en Badajoz, la décimo octava Travesía por la Campiña Sur.
La Ruta del Rey Jayón 2018 se celebra el domingo 29 de abril y el plazo de inscripción termina este jueves, día 26. La organización recuerda que la inscripción es obligatoria y recomienda que se respete el plazo habilitado para ello. Las inscripciones se formalizan en la Oficina Municipal de Turismo de Llerena, bien de manera presencia o vía online.
La Ruta del Rey Jayón propone un recorrido de 24 kilómetros. Esta travesía por la Campiña Sur se afianza como una de las primeras concentraciones senderistas de nuestra región, y está organizada por los Ayuntamientos de Llerena, Casas de Reina, Reina, Fuente del Arco y Trasierra, y por la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena, además de contar con la colaboración de casas comerciales de Llerena y comarca.
Juan Carlos Jiménez reiteró el valor paisajístico, histórico y patrimonial de la ruta, con visitas a la mina, la ermita de la Virgen del Ara, la alcazaba de Reina, el teatro de Regina y la ciudad de Llerena. Así mismo, Jiménez también puso en valor la coordinación con la Guardia Civil, el servicio de ambulancias y los ayuntamientos organizadores para velar por la seguridad de los senderistas durante todo el recorrido.
Carolina Casado puso en valor los valores turísticos que descubre esta ruta y también su capacidad para atraer a senderistas llegados desde los más variados puntos de la geografía regional y también de provincias limítrofes.
Marcelino Montero desgranó los pormenores de la ruta, con salida desde la Plaza de España de Llerena de las 7:15 hasta las 8.45 horas, tiempo para que los senderistas recojan su identificación con un número de control que deben llevar durante todo el recorrido. La organización traslada a todos los participantes en autobús desde la Plaza Mayor hasta la Mina de la Jayona, punto de partida de la travesía senderista que se inicia visitando uno de los niveles de este Monumento Natural.
El siguiente punto de interés se encuentra en la ermita de la Virgen del Ara, de estilo mudéjar. Desde aquí el camino continúa por la Alcornocosa, paisaje de singular belleza y que llevará a los senderistas hacia Reina. Ya en este municipio, se sube a la alcazaba árabe y se desciende posteriormente hasta la ciudad romana de Regina.
La travesía continúa por la localidad de Casas de Reina, donde se puede visitar el Centro de Recepción de Información Turística de Regina. A partir de aquí, la ruta alcanza altura hasta el collado del Puerto de Salinas, en el término municipal de Trasierra. Desde este punto se propone un suave descenso por ancestrales caminos “entreparedes”, rodeados de una exuberante vegetación, para llegar al destino de la travesía: la Plaza Mayor de Llerena.
Juan Carlos Jiménez recuerda que la inscripción para participar concluye mañana jueves. Los que deseen inscribirse gratuitamente deben hacerlo a través de la oficina de turismo de Llerena y de la página web del Ayuntamiento www.llerena.org.
Hasta el día de hoy se contabilizan 800 senderistas inscritos, por lo que se espera que el número aumento, si bien, como indican los organizadores, este año la participación será levemente menor debido al puente de mayo y la época de comuniones.
Para finalizar, el presidente de ASTOLL recomienda el uso de calzado adecuado y ropa ligera y cómoda. El Llerena, los participantes recibirán un obsequio y bocadillos. Asimismo, insiste en que este recorrido no es competitivo sino un día de convivencia y disfrute.