programa V campeonato regional de Altanería

El nivel alcanzado en el Campeonato regional de Cetrería ha convertido a Llerena en referente nacional e internacional de esta milenaria disciplina. Así de tajante han sido el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, y el de la Asociación de Cetreros Extremeña, Pedro Gómez. Ambos se manifestaban así en la presentación del V Campeonato de Cetrería que acoge Llerena durante los días 19 y 20 de enero. Valentín Cortés, Alcalde de Llerena y José Francisco Castaño, diputado provincial y primer teniente de Alcalde de Llerena, han estado presentes en la presentación de este certamen que se ha celebrado en la sala de prensa de la Diputación de Badajoz este miércoles, 16 de enero.
La quinta edición del Campeonato de Cetrería en Extremadura que acoge Llerena cuenta con participantes de todas las comunidades españolas, excepto Canarias y La Rioja, además de diferentes países europeos entre los que se encuentran los actuales campeones nacionales e internacionales. Esta alta calidad ha llevado a la organización a recurrir a jueces de la Federación Española de Caza para que participen como jurados. Es destacable también que este campeonato es el único que cuenta con un coche de apoyo a los cetreros para la recogida de las aves perdidas.
La novedad de la quinta edición de este certamen es que a la modalidad de altanería se le ha añadido la de bajo vuelo. Esta ampliación ha supuesto que el número de participantes se haya duplicado con respecto a las anteriores ediciones. Al margen del espectáculo que ya de por sí va a generar este certamen, el mayor número de participantes ha motivado que todas las plazas hoteleras de Llerena estén completas. “El campeonato es un espectáculo pero su atractivo turístico supone un plus para la economía local”, ha destacado Valentín Cortés.
En lo que respecta a la competición en sí, la altanería se realiza con halcones y el bajo vuelo con azores. En el primero de los casos, la presa es la paloma y en el segundo, la perdiz.
Según el programa previsto, los vuelos clasificatorios se celebrarán el sábado entre las 8.30hs y las 14.00hs y desde las 15.30hs hasta las 17.00hs. Los vuelos de los finalistas están programados para el domingo entre las 8.30hs y las 13.30hs. Además de la competición en sí, la organización también ha programado una conferencia que se ofrecerá el sábado a las 19.30hs titulada “La Cría en Cautividad” y que será ofrecida por Manuel Diego Pareja Obregón, delegado nacional de la Federación Española de Cetrería. Esta conferencia es en el Salón Juan Simeón Vidarte y la entrada es libre y gratuita.

Localización campo de vuelo: