El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes, 10 de julio, declarar Llerena como Área de Interés Artesanal por la destacada presencia de los oficios artesanos en esta localidad a lo largo de su historia, lo que ha marcado en parte su identidad. Así consta en la nota emitida por la Junta de Extremadura tras la reunión del ejecutivo regional.
El repertorio de oficios artesanos presentes históricamente en Llerena ha sido muy variado. Así, se pueden citar la alfarería y la cerámica, la tejería, los caleros, la espartería y talabartería, la zapatería, la platería y orfebrería, la carpintería, así como la forja y la herrería, sin olvidar los bordados y encajes de bolillos.
En la actualidad Llerena aún conserva una presencia destacable de empresas artesanas en plena actividad.
Además, desde Llerena se realiza una intensa labor de promoción y divulgación de la artesanía. El Museo Histórico de Llerena alberga la exposición permanente de la colección de las obras premiadas en los concursos de artesanía “Junta de Extremadura”. La Sala de Promoción de la Artesanía de la Casa Maestral de Llerena lleva también desde el año 2009 desarrollando una destacada actividad de puesta en valor de la Artesanía de Extremadura.
Por estas y otras razones, la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía (ARTESANEX) propuso declarar a Llerena como Área de Interés Artesanal.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Llerena, en sesión plenaria celebrada el 30 de enero de 2018 acordó por unanimidad asumir esta iniciativa para así obtener esta calificación, considerando los beneficios y la proyección que tal declaración, considerando los beneficios y la proyección que tal declaración supondrá para los artesanos de la localidad y por ende, la de Llerena en sí.