Llerena acoge durante los días 25 y 26 de octubre las XX Jornadas de Historia en Llerena. Se trata de un encuentro organizado por la Sociedad Extremeña de Historia que sirve anualmente para presentar e impulsar trabajos de investigación que contribuyen a enriquecer nuestros conocimientos históricos actuales. Las Jornadas de Historia en su vigésima edición están dedicadas a las Revoluciones y Movimientos populares en la historia.
Se inauguran el viernes a las 17.00hs y se prologan durante toda la jornada del sábado. Se presentan cuatro ponencias y un total de 14 comunicaciones. Las sesiones se celebran en el Centro Cultural La Merced y son abiertas al público en general, aunque para obtener la carpeta con los materiales específicos de las Jornadas y la acreditación oficial se requiere inscripción previa.
La programación de estas jornadas incluye una serie de actividades complementarias:
El viernes a las 20.45hs está programada una conferencia – concierto sobre los Aspectos musicales de la sociedad española de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, por D. Miguel del Barco Díaz, profesor superior de Órgano y Clave en el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
El sábado a las 20.15hs se presenta el libro ganador del I Premio de Investigación Histórica “Pedro Cieza de León” titulado Las disposiciones testamentarias de Fray Nicolás de Ovando, comendador mayor de la Orden de Alcántara y gobernador de las Indias, cuyos autores son los hermanos Dionisio y Serafín Martín Nieto.
Según la organización, los asistentes a la presentación de este libro, recibirán de forma gratuita un ejemplar de esta publicación.
Por otro lado, durante la celebración de las diferentes sesiones enmarcadas en las vigésimas Jornadas de Historia en Llerena se podrá visitar una exposición que muestra un recorrido por la trayectoria de este encuentro que anualmente se celebra en Llerena.