La Biblioteca Municipal Arturo Gazul ha programado una serie de actividades para celebrar el Día del Libro. En ellas participarán los escritores Pilar Alcántara y Gonzalo Moure y voluntarios cuenteros de la Biblioteca.
Además de ello, son varios los programas que esta Biblioteca ha puesto en marcha desde el inicio del confinamiento y que mantiene activos hasta el final del mismo.

Se ha incentivado el uso de la colección de libros digitales y audiolibros que los lectores pueden descargarse desde la plataforma Nubeteca. Para ello, se han editado videos tutoriales sobre cómo acceder a esta plataforma y se han recomendado lecturas incluidas en la misma, a través de montajes colgados en Facebook, Instagram y Twitter así como en el canal de Youtube que tiene la Biblioteca.

El grupo de voluntarias cuenteras de la Biblioteca cuelga semanalmente varios vídeos con cuentacuentos para niños en las redes de la propia Biblioteca. También hay una sección de cuentos para adultos.

SE ha puesto en marcha el programa La Bolsa Misteriosa. Se sirven libros a domicilio a toda persona que lo solicite sea socia o no de la Biblioteca. Los títulos son una sorpresa para el lector/a porque son seleccionados por los bibliotecarios en función de las indicaciones que marquen los lectores en un formulario previo.

También se ha lanzado un proyecto de microrrelatos con la intención de hacer una edición antológica de todos los que se reciben y que pasará a estar disponible en la plataforma de préstamo de libros de la Diputación de Badajoz y en abierto en Internet. Mientras tanto, los microrrelatos se van leyendo para todos en las redes sociales.

Desde el espacio ReadMaker de la Biblioteca se desarrollan dos iniciativas. Una de ellas es la puesta en valor del fondo hemerográfico histórico de la Biblioteca. Se han digitalizado recortes de prensa con noticias relacionadas con la ciudad desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, y se van colgando en la red en forma de fascículos sucesivos. La otra iniciativa puesta en marcha desde este espacio está relacionada con la Wikipedia. Desde la Biblioteca se anima a aquellos usuarios que tengan alguna información relevante sobre cualquier personaje olvidado de nuestra historia o sobre cualquier hecho histórico y que no figuren en la Wikipedia, a que lo pongan en conocimiento de la Biblioteca desde donde se le asesorará en el procedimiento de creación de una entrada en la enciclopedia.

Por último, y esto en colaboración con usuarios y lectores, también se han abierto varias iniciativas. Se ha puesto en marcha un concurso de poesía para niños de hasta 14 años y la Biblioteca se ha unido al programa “Bibliotecasenpijama” donde los lectores hacen un repaso a varios de los títulos de su biblioteca personal creando un relato con ellos. También se ha convocado la iniciativa de lecturas compartidas donde las familias leen conjuntamente un libro y lo ofrecen a todos por las redes.

Accede desde aquí al canal de Youtube de la Biblioteca Municipal Arturo Gazul

Web de la Biblioteca Municipal Arturo Gazul