logo Junta de ExtremaduraLa Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural ha puesto en marcha un programa formativo destinado a los técnicos que puedan apoyar a los agricultores y ganaderos para el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa comunitaria y española para la aplicación de la condicionalidad de las ayudas directas de la PAC. Así mismo el objetivo de este curso también es para proporcionar la formación metodológica suficiente para llevar a cabo de manera eficaz el asesoramiento de explotaciones agrarias en nuestra comunidad autónoma.
Se han programado dos ediciones de este curso. La duración de cada una es de 60 horas, 52 on-line y 8 para prácticas presenciales y de carácter obligatorio para la obtención del certificado del curso. El número máximo de alumnos por edición será de 65. Los lugares de celebración de las jornadas presenciales se determinarán por el Servicio de Formación del medio Rural y coincidirán con el inicio y el final de cada curso.
Esta formación está destinada a profesionales del sector agrario que trabajen en las entidades reconocidas e inscritas en el Registro Extremeño de Entidades de Asesoramiento y que tengan las siguientes titulaciones: Veterinaria, Agronomía, Ingeniera de Montes, Biología, Ciencias Ambientales, Económicas y Empresariales o título de Técnico Superior de la rama agraria, forestal o empresariales. En el caso de quedar plazas disponibles podrán optar a estos cursos de formación aquellas personas que quieran trabajar en el campo del asesoramiento a las explotaciones agrarias y que dispongan de alguna de las titulaciones universitarias o de formación profesional anteriormente mencionadas.
El plazo de inscripción en estos cursos finaliza el 13 de julio y la información sobre los mismos está disponible a través de la web del Servicio de Formación del Medio Rural: http://rurex-formacion.gobex.es/ y la inscripción en los mismos debe formalizarse en http://mundogea.com/course/search.php?search=geaasesor